Últimas noticias

Blinken reitera ante Netanyahu que la propuesta de alto el fuego «desbloquearía» una «mayor integración»

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha reiterado este lunes al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que la propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza presentada por Estados Unidos y aprobada en el Consejo de Seguridad de la ONU «desbloquearía» una «mayor integración» con los países de la región.

«(Blinken) ha subrayado el compromiso férreo de Estados Unidos con la seguridad de Israel, incluso garantizando que el 7 de octubre nunca vuelva a repetirse. La propuesta sobre la mesa desbloquearía la posibilidad de calma a lo largo de la frontera norte y una mayor integración», ha declarado en referencia a los enfrentamientos entre las tropas israelíes y el partido-milicia chií libanés Hezbolá.

Además, le ha actualizado «sobre los esfuerzos diplomáticos en curso para planificar el periodo posterior al conflicto, enfatizando la importancia de esos esfuerzos para brindar paz, seguridad y estabilidad a largo plazo tanto a israelíes como a palestinos», enfatizando «la importancia de evitar que el conflicto se extienda».

Después del encuentro con Netanyahu en Jerusalén, Blinken se ha desplazado a Tel Aviv, donde se ha reunido con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, a quien ha elogiado «la disposición de Israel a concluir un acuerdo», afirmando que «la responsabilidad de aceptarlo recae en Hamás».

Antes de llegar a Israel, el jefe de la diplomacia estadounidense ha mantenido un encuentro con el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, en El Cairo. Desde allí, ha afirmado que su «mensaje a los gobiernos de la región es que, si quieren un alto el fuego, presionen a Hamás para que diga que sí. Si quieren aliviar el sufrimiento de los palestinos en Gaza, presionen a Hamás para que diga que sí».

Este lunes ha iniciado una visita a la región que incluyen viajes a Jordania y Qatar, con la intención de transmitir a los líderes de estos países «la necesidad de alcanzar un acuerdo de alto el fuego que permita asegurar la liberación de todos los rehenes» retenidos en el enclave palestino.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado por 14 votos a favor y la abstención de Rusia la propuesta mencionada, que incluye un «alto el fuego total y completo», la liberación de los rehenes que retienen las milicias palestinas, la entrega de los cadáveres de rehenes y la liberación de presos palestinos. Tras ello, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acogido positivamente la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y ha pedido negociar con Israel los principios recogidos en el texto.

Content Source: www.infobae.com

Latest Posts

noticias populares