Últimas noticias

El Sónar cierra con 154.000 asistentes la semana grande de la música electrónica y la cultura digital

Fin de fiesta casi a punto, Paul Kalkbrenner y Vince Staples calentando en la banda para empezar a bajar la persiana del Sónar y, como el Primavera Sound hace unos días, balance prácticamente calcado al del año pasado. Esto es: 120.000 asistentes sumando Sónar de Día (54.000 personas) y Sónar de Noche (66.000) y ligero incremento del visitante nacional, con un 70 por ciento de público local frente a un 30 por ciento de asistentes internacionales llegados de 90 países diferentes.

Año dulce, pues, para un festival que suma por primera vez las actividades y actuaciones paralelas de OFFSónar, creciendo así hasta los 154.000 asistentes. «Es un cambio de qué contabilizamos como Sónar. Ya hace un par de años que hablamos de la semana del Sónar», ha justificado Ventura Barba, CEO de Advanced Music y codirector del festival barcelonés.

Se trata, ha añadido otro de los codirectores, Ricard Robles, de subrayar el papel del festival como pieza clave en la proyección internacional de Barcelona más allá de los tres días de actividad febril en Fira Montjuïc y Fira Gran Via. «Si el año pasado, con el 30 aniversario, la palabra era celebración, este año queremos hablar de capitalidad. El contenido y la oferta son exigentes, y conseguimos dar a Barcelona imagen de capital de la música electrónica y la cultura digital», ha explicao.

Con la sesión de Laurent Garnier y el concierto de Jessie Ware aún en el recuerdo, el también codirector Enric Palau ha querido subrayar que el festival sigue haciéndose fuerte en el equilibrio entre nuevos formatos experimentales y el hedonismo sintético. «Sónar es una celebración, y el baile es protagonista», ha recordado. Un vistazo a la alineación del sábado noche, con Charlotte de Witte, Floating Points o el propio Kalkbrenner manejado los hilos y los platos, no hacía más que darle la razón.

En el horizonte, una próxima edición de la que ya se ha anunciado el concierto inaugural, una velada especial en el Palau de la Música con música de Steve Reich y Raquel García-Tomas e interpretaciones de Lluïsa Espigolé, Helena Otero Correa y Frames Percussion; y una edición 2026 marcada por la peliaguda concentración de toda la oferta, la diurna y la nocturna, en Fira Gran Via.

Y es que, con las obras de reforma de los pabellones de Fira Montjuïc, el Sónar de Día estará como mínimo tres años ‘exiliado’ en el recinto del Sónar de Noche. «Toca reinvención», ha relativizado Robles, quien ha recordado que no es el primer cambio de ubicación que tiene que afrontar el festival. «Estuvimos 19 años en el CCCB y parecía imposible que se pudiese hacer mejor. Que vayamos al mismo recinto para el día y la noche no quiere decir que el festival vaya a perder la esencia. Cada vez que hemos cambiado de sede ha sido para mejorar», ha dicho.

Content Source: www.abc.es

Latest Posts

noticias populares