Últimas noticias

Jamie Cullum: «Soy un gran fan de Rosalía, es una creadora audaz»


Aquel chavalín de cara traviesa y dedos disciplinados que sorprendió al mundo en 2003 con su tercer álbum, ‘Twentysomething’ , va a cumplir cuarenta y cinco este verano y tiene hijos que ya se acercan a la edad con la que empezó a tomarse en serio lo de tocar el piano. Las responsabilidades paternales han ralentizado su ritmo de lanzamientos (su último disco es de 2020), pero a la vez, le han hecho meditar tanto sobre el concepto de familia que su próximo trabajo, en el que se encuentra inmerso ahora mismo, tendrá como trasfondo la historia de sus antepasados paternos y maternos, huidos respectivamente de la Alemania nazi y la Birmania conquistada por los japoneses en la II Guerra Mundial.Eso significa que la inminente visita de Jamie Cullum , este miércoles (22h, entradas desde 45 euros) en el festival Alma Occident Madrid (que se está celebrando en el Parque Tierno Galván hasta el 12 de junio), tendrá un repertorio sin novedades. Es decir, a tope de hits para la solaz de su hinchada. El viernes actuará también en Marbella.¿Cómo ha configurado el repertorio de esta gira? Es una verdadera mezcla de todo lo que he hecho en los últimos veinte años. No estoy promocionando un álbum en particular, así que es estupendo echar mano de todo mi catálogo y tocar canciones de todas las etapas de mi carrera. Además, tengo una banda brillante. Podemos ser muy fluidos cada noche y cambiar las cosas sobre la marcha. Va a ser muy divertido.Noticia Relacionada estandar No Icónica hace de la Plaza de España el gran escenario del sur de Europa R. V Hasta el 16 de julio el monumento acogerá la actuación de 42 artistas y grupos iconos de la música mundialCreo que siempre ha sido coleccionista de vinilos. ¿Qué significa para usted haber editado por fin su primer álbum en vinilo?Sí, es cierto. He tenido la suerte de coleccionar vinilos antes de que estuvieran de moda. De hecho, cuando la gente se pasaba al CD, muchos me regalaban sus viejas colecciones de vinilos. Me encantaba el vinilo por muchas razones, pero era especialmente bueno porque gran parte del jazz que coleccionaba era bastante barato y estaba disponible en tiendas de segunda mano. Estábamos en la era de los CD cuando salió mi álbum ‘Twentysomething’, y la idea de sacarlo en vinilo entonces habría sido hasta cómica. Así que estoy muy contento de que el álbum viva ahora en mi formato preferido.¿Sigue disfrutando de la carretera, ahora que las giras son mucho más caras?Salir de gira y tocar en directo es la esencia de lo que hago, por mucho que sea más difícil. No puedo imaginar mi carrera sin ello. Estaría tocando música en un bar si no lo hiciera como lo hago ahora.He leído que muchos festivales británicos se están cancelando debido al aumento de los costes. ¿Percibe una situación complicada en la industria del directo, especialmente en su país probablemente debido al Brexit?No creo que las grandes decisiones políticas, económicas o de otro tipo, tengan en cuenta a los artistas, a pesar de su contribución a la economía de un país. Pero no soy político ni economista, así que no conozco bien los entresijos. Sin embargo, creo que si se dificulta a los artistas la difusión de su arte en todo el mundo, todos salen perdiendo. Los artistas más pequeños que se están formando y que no encajan en la corriente dominante, que podrían ser tus próximos artistas favoritos, no tienen la oportunidad de tocar en directo, desarrollarse y formar parte de la cultura. Y una cultura fuerte es la piel y los huesos de cualquier sociedad. ¿Cuáles son sus próximos proyectos? ¿Alguna grabación? He leído que está escribiendo mucho sobre su historia familiar…Tengo un nuevo álbum muy emocionante en preparación. Estoy a punto de terminarlo, y sí, ahonda un poco en la historia de mi familia. Pero más allá de eso, creo que son las mejores canciones que he escrito nunca. Estoy deseando entrar en el estudio y grabarlas.¿Hay alguna nueva tendencia musical que le parezca interesante?Creo que es realmente fascinante cómo canciones del pasado pueden de repente volver a ser un gran éxito. Desde Kate Bush hasta Sophie Ellis Bextor, si es una buena canción, puede tener una gran vida en cualquier momento. ¡Es algo maravilloso!Como alguien que llevó el jazz a un público nuevo, ¿se ha mantenido al día de la escena moderna? ¿Hay alguien que nos recomiende?Claro, para empezar, a Hohnen Ford, Raquel Martins, Audrey Powne y Jasmine Myra.¿Qué es lo que más le interesa de la cultura española?Siempre he pensado que España es una cultura naturalmente social. Os gusta estar con los demás, vivir y amar la vida en compañía. Los británicos podemos ser un poco más cerrados. Creo sinceramente que la cultura gastronómica española es la mejor del mundo. Además, sé que no es originalmente español, ¡pero hacéis el mejor Vermut!¿Con qué artista español le gustaría colaborar algún día? Soy un gran fan de Rosalía . Creo que es una de las artistas modernas más inventivas y brillantes que existen. Tiene una voz preciosa y es una creadora musical audaz. Espero poder colaborar con ella. A medida que pasa el tiempo, ¿hay algo que valore más ahora? Por supuesto, ¡el tiempo! Siempre protejo mi tiempo. Ahora hago menos cosas y rechazo muchas obligaciones para asegurarme de no perder demasiado de ese precioso recurso. Ver crecer a mis hijos tan rápido es un recordatorio diario y conmovedor de ello.MÁS INFORMACIÓN Jamie Cullum: «Volver a los escenarios me ha generado ansiedad, ¡hasta he soñado que se me olvidaba tocar!»¿Cree que a la gente le interesa lo que piensan las estrellas de la música sobre cuestiones internacionales, como la guerra de Palestina? ¿Las opiniones de los artistas pueden marcar alguna diferencia?Creo que todo el mundo, independientemente de su carrera, tiene una opinión interesante si se indaga lo suficiente. Sin embargo, creo que las redes sociales simplifican demasiado las posturas de los artistas en temas muy complejos. Suponemos tanto y escuchamos tan poco…

Content Source: www.abc.es

Latest Posts

noticias populares