Últimas noticias

Gary Louris: «Que yo sepa no hay nuevos Jayhawks. Si los hay, les deseo suerte. Nuestra música no es fácil de hacer ni promocionar»


La primera canción que se puede escuchar en Spotify de The Jayhawks es ‘Two Angels’, un clásico de su ‘Blue Earth’ de 1989, su segundo álbum tras el homónimo ajeno al presunto infinito digital, y en donde Gary Louris canta: «Espero encontrarte esta mañana hablando con los árboles. Podría extrañarte después de lo que pasó. Dos ángeles, un mal final. Esta vida es fácil. En el camino de regreso a casa hay un funeral». Un mismo tono pocho en lo lírico y musical, un folk-pop con juegos florales entre Louris y el otro gran compositor del grupo de Minneapolis, Marc Olson , los Simon & Garfunkel del country, para levantar un tótem de culto del llamado sonido Americana (porque Wilco se quedó las maletas con los billetes) y una carrera por cinco décadas bajo las gafas azul clarito de la melancolía.A través de epistolario digital, Louris, que está de gira por España en cinco ciudades españolas (ya ha tocado en Barcelona y Bilbao, le faltan Vigo, las Noches del Botánico en Madrid y Valencia), nos cuenta que está trabajando en un disco en solitario «íntimo, sencillo, despojado, yo y una guitarra» y que a finales de año empezarán a grabar el nuevo de Los Jayhawks. Hablamos de un artista que está con dos discos a la vez en medio de una gira por Europa, a sus casi setenta años, pero que no formó banda hasta los 30 porque era arquitecto . La explicación es la cruda y rara realidad: «Era un niño tímido», nos dice. Y amplía: «Muchos músicos son gente tímida en realidad. Y yo no conocía a ningún músico. No había un ambiente para mí. Siempre me gustó dibujar y pensé que la arquitectura sería una carrera creativa. Aún me gusta y hay días en los que me hubiera gustado elegir ese camino. Pero la música me resultó más fácil. Sin embargo, mi mujer y yo acabamos de diseñar nuestra nueva cocina. así que me ha vuelto a picar el gusanillo. ¿Es demasiado tarde para cambiar de profesión?».Louris es un apóstol de la música de raíces norteamericanas, pero que viene del pop hasta alternativo y se nota, en esas celestiales melodías, que parece que le brotan con facilidad como a Paul McCartney, Frank Black, Kurt Cobain , que tardó en lanzarse, así que le preguntamos por un arquitecto barcelonés del que es fan que igual da pistas de su visión: «Gaudí no creía en las líneas rectas. Sus diseños son obras de arte orgánicas. El problema con el campo de la arquitectura es que nadie quiere gastar el dinero en un gran diseño , quieren el mayor retorno de su inversión. Mira a tu alrededor… tantos edificios nuevos feos hechos a veces tengo que cerrar los ojos».Cerrar los ojos, la última película de Víctor Erice, el cantautor estadounidense confiesa que tiene que hacerlo por la mirada de la fealdad a su alrededor. Al contrario que Ignatius Reilly que gritaba contra la pantalla de cine cuando algo (todo) le desagradaba, Louris cierra los ojos dejando entrever quizá hipersensibilidad: «¿Qué puedo decir? Soy una persona sensible y la vida es melancólica. Escribes lo que eres. Me encantaría ser un rockero chillón y pavoneante, pero no soy así».The Jayhawks fue una de la grandes bandas alternativas norteamericanas de los 90, con esa cordillera de álbumes de exquisitas melodías en las que sobresalía en esa década ‘Hollywood Town Hall ‘ y ‘ Tomorrow The Green Grass ‘, aún con Mark Olson, y, después, ‘ Rainy Day Music ‘, ya en 2003, en lo que como su propio nombre indica aquí se venía a lo que se venía: a llorar. Olson volvió en 2011 junto a su media naranja musical para volverse a ir bramando en arameoy, valga un botón regional, en 2015 estos titulares de ida y vuelta en la prensa española. Louris, en septiembre, a Europa Press: «Marc Olson nunca volverá, es pasado». Olson, en octubre, a ‘La Voz de Galicia’: «No volveré a cantar con Gary Louris en la vida». Juntos habían compuesto algunas de las canciones más bonitas del country rock reciente, como ‘Blue’, ‘Sister Cry, ‘Bad Time’, y tantas más, pero también Messi se fue del Barça y la vida siguió… mal.Su último álbum, ‘ XOXO ‘, de 2020, fue disfrutado por la crítica y por los fans de toda la vida pero estos miuras de la pena aguantan por su cancionero de otrora, con una Beyoncé curiosamente abordando en un disco reciente una música de un registro parecido al suyo, y aun girando con cierto eco (ocho entrevistas han dado en nuestro país) y con una formación de lujo con el bajista y cofundador Marc Perlman , la teclista Karen Grotberg , el batería Tim O’Reagan , ambos también desde hace décadas en la banda, y el propio Louris, claro, para girar por España, que bien les trata, y en donde vivió el supremo artífice, en el Puerto de Santa María, durante años.¿Cómo definiría la calidad de vida aquí? ¿Es Estados Unidos una distopía con hordas de adictos al fentanilo vagabundeando y tiroteos diarios de gente que acaba muerta por los disparos o por no poder pagar el hospital?, le consultamos en broma. «Ahora vivo en Canadá. Tengo una perspectiva única de los EE.UU., ya que lo veo a través de los ojos de los canadienses. Estados Unidos es un gran país que ha perdido su camino… dividido por los medios de comunicación, cada lado alimentado, con sus noticias sesgadas, la división. Creo que las armas son el mayor problema… Pero es un gran país con buena gente. No se puede generalizar y decir que todo es malo, es más matizado, pero Canadá es un lugar más seguro y más sano para vivir. Si puedes soportar el frío, claro. Recuerdo que Orwell describía lo que es ser español: «Si le pides un cigarrillo a un español, insistirá en que cojas el paquete entero». De nuevo una generalización pero la veo bastante atinada». ¿Y sigue llevándose con su exvecino del Puerto Paco Loco ? «Me encanta. Es uno de mis seres humanos favoritos del planeta. Y un fantástico productor creativo». Louris, que ha cantado melancólicos versos en cinco décadas diferentes, ha conocido la evolución o la involución de la industria musical mundial. «No me hagas hablar de este tema. No hay mucho que pueda decir sin parecer un viejo cascarrabias. La gente no paga por la música. El músico sufre. La música sufre. Como Bowie dijo, solías ir de gira para promocionar tu nuevo disco. Ahora haces un disco para promocionar tu nueva gira…. eso resume un poco el negocio de la música. Me encanta la dinámica de la música de servicios de streaming. Pero los servicios de streaming tienen que empezar a pagar mejor a los creadores». Los Jayhawks eran los nuevos Birds, pero ¿quiénes son los nuevos Jayhawks? «Que yo sepa no hay nuevos Jayhawks. Si los hay, les deseo suerte. Cada vez es todo más difícil y nuestra música no es fácil de hacer ni de promocionar».

Content Source: www.abc.es

Latest Posts

noticias populares